Envios gratis en España peninsular y Portugal para pedidos de más de 80€ - Islas Canarias y Baleares consultar



Antihero skateboards

Antihero Skateboards nació en 1995 de la mano de Julien Stranger, bajo la distribución de Deluxe Distribution en San Francisco. La marca surgió como una respuesta directa al estado del skateboarding de los años noventa, cuando la industria parecía cada vez más preocupada por la imagen, la moda y el marketing. Stranger, junto con un grupo de skaters afines, decidió crear una compañía que representara lo contrario: el lado crudo, sucio y auténtico del skate.

Desde sus inicios, Antihero adoptó una filosofía clara: ser antimoda y anti-glamour, alejarse de la estética pulida y mostrar el skateboarding tal y como es en la calle. Sus gráficas, muchas veces cínicas, agresivas y cargadas de humor negro, se convirtieron en un sello inconfundible, junto con su emblemático logo del águila, una reinterpretación del símbolo patriótico estadounidense, llevada al terreno de la irreverencia.

El equipo de Antihero siempre ha sido fundamental en su identidad. Skaters como John Cardiel, uno de los riders más influyentes de todos los tiempos, Tony Trujillo, Peter Hewitt, Frank Gerwer, Brian Anderson, Grant Taylor, el recordado Jeff Grosso, además del propio Stranger, encarnan perfectamente la filosofía de la marca. Todos ellos aportaron un estilo agresivo, callejero y auténtico que convirtió a Antihero en una referencia.

Los vídeos también jugaron un papel clave en su consolidación. Desde “Fucktards” (1997) y “Two Songs” (1999), hasta clásicos como “Cash Money Vagrant” (2003) o “Tent City” (2004), la marca mostró un skate sin adornos, directo y sin filtros. Más adelante llegaron trabajos como “Destination Unknown” (2014) o “Arbitrary Function” (2017), que mantuvieron vivo ese espíritu.

Hoy en día, Antihero es considerada una de las compañías más influyentes del skateboarding. Su importancia no radica solo en sus tablas o en su equipo, sino en haber defendido siempre la idea de que el skate no tiene que ser bonito ni comercializable: es caos, autenticidad y libertad.

En definitiva, Antihero Skateboards es mucho más que una marca: es la representación del skateboarding en su forma más real y visceral, un recordatorio de que la esencia de este deporte nunca ha estado en el escaparate, sino en la calle.